29 sept 2014

WHIPPED CREAM & VANILLA BUNDT CAKE


Hoy tenía que publicar el bundt que tenía hecho desde hace tiempo. Es un bizcocho tierno, jugoso, esponjoso... es el mejor que he probado hasta ahora. Hasta creo que podría servir para layer cakes, algún día lo probaré.


INGREDIENTES:

  • 200 gr. harina todo uso
  • 50 gr. harina de maíz (Maizena)
  • 2 cucharaditas de levadura química 
  • 3/4 cucharadita de sal
  • 285 ml. nata líquida para montar bien fría
  • 3 huevos XL
  • 200 gr. azúcar
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla


Precalentar el horno a 175º.

Engrasar un molde bundt de 25 cm. 

Tamizar la harina, Maizena, levadura, sal y reservar.

Batir la nata líquida hasta que la montemos, con cuidado de no pasarse y que se nos convierta en mantequilla. 

Batir los huevos a velocidad media alta. Ir añadiendo el azúcar poco a poco, a cucharadas, para que se disuelva, hasta que los huevos blanqueen, doblen el volumen y queden espumosos. Tardaremos unos 5 minutos más en total. Cuando quede 1 minuto para terminar, añadiremos el extracto de vainilla.

Incorporar la mezcla de la harina a los huevos batidos en tres veces. Justo cuando no queden restos de harina, añadiremos la nata montada, también en tres veces hasta que esté bien integrada.

Echaremos esta mezcla sobre el molde Bundt engrasado que teníamos preparado.

Hornear aproximadamente unos 35 – 45 minutos, o hasta que al pincharlo con una brocheta salga totalmente limpio.

Dejar enfriar en el molde sobre una rejilla 10 minutos. Pasado este tiempo desmoldar boca a abajo y dejar enfriar sobre una rejilla.

24 sept 2014

FALSOS CUPCAKES HELADOS

Sí, ya sé qué estáis pensando. A quién se le ocurre publicar esto a mediados de septiembre y no antes. Pues a mí, lo tenía en la lista de entradas para publicar y con las reformas y todo no pude, así que aquí lo tenéis .



El verano pasado vi unos cupcakes helados que hizo Marta Stewart y me enamoré de ellos, ¡eran los cupcakes perfectos para el verano! Y pensé "¡¡los tengo que hacerrrr!!" Pero la cosa se complicó cuando busqué en varias tiendas online y en ninguna había los cucuruchos de culo plano, hasta que este verano Alma Obregón los puso a vender en su tienda online y los compré porque no me pude resistir.





Para los bizcochos:
  • 12 cucuruchos de culo plano
  • 60 ml de aceite
  • 170 g de azúcar 
  • 115 g de harina 
  • 50 g de cacao 
  • 1'5 cucharaditas de levadura química 
  • 1 huevo L 
  • 75 ml de leche 
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla 
  • 75 ml de agua hirviendo 
  • 100g de chips de chocolate negro
Para rellenar:

Nutella

Para la crema:

  • 200g de icing sugar
  • 200g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharaditas de vainilla en pasta


Precalentamos el horno a 180º. Ponemos los doce cucuruchos sobre una bandeja de horno.

En un bol, tamizamos harina, cacao y levadura química. Reservamos. Batimos aceite, azúcar y 
huevos hasta que están bien integrados. Incorporamos la mezcla de harina y cacao. Una vez la mezcla sea homogénea, incorporamos la leche y la vainilla y los chips batimos de nuevo. Por ultimo incorporamos el agua, recién hervida. Batimos de nuevo. Repartimos la masa en los cucuruchos.

Horneamos 20 minutos o hasta que al introducir un palillo salga limpio.

Una vez fríos, los descorazonamos con un descorazonador de manzanas y rellenamos con Nutella.

Para hacer la crema tamizamos el icing sugar y lo batimos con la mantequilla. Primero un minuto a velocidad mínima y luego otros cinco minutos (como mínimo) a velocidad máxima, o hasta que la mezcla se aclare y aumente de  volumen. Añadimos la vainilla en pasta y batimos un minuto más.

Decoramos con la manga pastelera de fuera hacia dentro en el sentido de las agujas del reloj.


Ya me diréis si los hacéis en casa... Son tan bonitos como los típicos americanos.



Saludos.
Álvaro 








18 sept 2014

CUPCAKES DE CHOCOLATE Y FRUTA DE LA PASIÓN

 
Los cupcakes no son magdalenas! Quiero que se entere todo el mundooo de que no son magdalenas y de que los que hacemos cupcakes también sabemos hacer una buena magdalena.
Los cupcakes son como una porción de tarta metida en unos papelitos que son iguales o parecidos a los de las magdalenas.

Ingredientes para 12 cucpakes:

-100g de mantequilla a temperatura ambiente
-100g de azúcar blanco
-80g de chocolate negro
-2 huevos
-25g de almendra molida
-100g de harina
-1 cucharadita de levadura química

Derretimos en chocolate al baño maría y reservamos
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que este blanca y esponjosa( aquí vamos a aportar esponjosidad al bizcocho así que es muy importarte este batido)
Añadimos los huevos y la almendra molida  y mezclamos con una espatula, después el chocolate y mezclamos de nuevo.

Tamizamos sobre la mezcla la harina y la levadura y mezclamos poco a poco

Llenamos las capsulas con una manga pastelera hasta las 2/3 de la capsula

Horneamos los cupcakes a 180ºC  durante 20 minutos

Cuando los cupcakes estén horneadas hacemos un almíbar con 100g de agua, 80g de azúcar y 20g de fruta de la pasión, lo ponemos en un cazo y lo llevamos a ebullición y lo pintamos con almibar los cupcakes


Para la crema necesitamos:

-300g de chocolate negro
-250ml de nata para montar
-50g de fruta de la pasión

En un cazo hervimos la nata y la fruta de la pasión y lo añadimos al bol del chocolate y removemos hasta que esté bien homogeneo y lo guardamos en la nevera durante 12 horas.
Después de doce hora lo montamos bien con una batidora


Y decoramos nuestros cupcakes como queramos.

GALLETAS DE MICKEY MOUSE



Estas galletas son un básico, las típicas galletas de toda la vida pero yo le he querido dar un toque diferente y usar en molde de Mickey Mouse que me han regalado hace poco y me apetecia estrenarlo, pues… alla va.




Galletas de mantequilla de Alma Obregón:

Ingredientes para 10 galletas grandes:

-250 g de mantequilla fría
-200 g de azúcar blanco
-1 huevo
-450 g de harina
-1 cucharada de 15 ml de vainilla

Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que estén integrados. Incorporamos el huevo y la vainilla en pasta y batimos de nuevo. Tamizamos la harina sobre la mezcla anterior y mezclamos con una espátula hasta que se incorpore por completo.

Estiramos la masa entre dos papeles de horno, hasta lograr un grosor de un centímetro. Refrigeramos la masa 15 minutos,  hasta que esté bien firme y dura. Cortamos la masa con el cortador de Mickey Mouse y texturizamos con una esteca.

Preecalentamos el horno a 190ºC, con calor arriba y abajo, horneamos  unos 10-15 minutos.

Cuando las saquemos del horno las dejamos en la bandeja hasta que se enfrien por completo porque si no se romperán .

CONSEJOS:

Conservar las galletas en una lata de metal.

BIZCOCOCHO DE YOGUR, EL DE LAS ABUELAS


 
Creo que todos conocemos este bizcocho.  El bizcocho de limón es el preferido de mi tía que solo prueba el bizcocho de limón y creo que a todos los que lo prueban lo confirman. Este bizcocho ni me acuerdo desde cuando se hace en casa, ya cuando era más pequeño que ahora cuando mi abuela lo hacía, lo de los vasitos de yogur como medida fantástica era la bomba, no se necesitaba peso solo un simple vaso de yogur. Ahora andamos siempre que si gramos, que si “cups”, cucharadas, cucharaditas por dios cuantas cosas.


Ingredientes:

3 huevos
1 yogur de limón
1 medida de yogur de aceite de oliva
2 medida de yogur de azúcar
3 medidas de yogur de harina
1 sobre de levadura química
Ralladura de un limón grande
Mantequilla para engrasar o aceite de oliva
Azúcar glass para decorar

Ponemos en un bol los huevos, el azúcar y batimos enérgicamente hasta conseguir una mezcla espumosa, si tenéis un procesador de alimentos mucho mejor yo lo hice con la KA y os puedo asegurar que a mano no me queda igual. Si no tenéis este tipo de batidora podéis utilizar unas varillas eléctricas, thermomix o cualquier otro robot.

Añadimos a la mezcla el yogur y el aceite, mezclamos hasta integrarlo todo. A continuación la ralladura de limón (sólo la parte amarilla) la harina tamizada junto con la levadura y mezclamos hasta que quede una masa homogénea y sin grumos.

Precalentamos el horno a 180º.

Engrasamos nuestro molde, yo he utilizado uno desmoldable de 20cm de diámetro, untamos de mantequilla o aceite de oliva con ayuda de un pincel y luego ponemos una poquita de harina esparciendo bien por todos lados, damos unos golpecitos y quitamos la sobrante.  Ponemos nuestra masa en el molde y horneamos durante 40-45 minutos a 180º. Antes de sacarlo nos aseguramos con un palillo pinchándolo en el centro para ver si sale seco. Si no es así damos unos minutos más.

Sacamos del horno y esperamos a que se enfríe para desmoldar.

Decoramos con azúcar glass y con ralladura de limón.

15 sept 2014

He vuelto!!!

Hola, antes de nada pedir disculpas porque en agosto y a principios de septiembre el blog no estaba activo, no porque estuve de vacaciones o me fuí de viaje nada de eso. Estuvo en reformas, cambiamos el diseño, el decorado de las fotos, nuevas recetas, videorecetas...

Os dejo aquí algunas fotos !!!






Gracias :)

SOBRE MI

                                                         


Me llamo Álvaro y soy de un pueblo de Galicia.

Nunca se me había ocurrido escribir un blog, pero todo se remota hace 2 años aunque a mi siempre me gusto cocinar. Cuando los viernes por la tarde después de mis clases de pintura empecé a hornear con mi abuela, bizcohos, tartas de manzana, flan...
Y después de tres meses empecé a hacer mis experimentos y probar recetas y mas recetas que aun a día de hoy no dan salido.

Un mes después me empecé a tomar enserio esto de la repostería y hasta hoy.

Mi primera tarta con fondant fue para mi bisabuela era rectangular con rosas y una santa pintada , la segunda fue de dos pisos para mi padre. (hay mucha diferencia de las tartas de cumpleaños del año pasado a este año)


En marzo de 2014 decidí abrir el blog porque yo publicaba las fotos en facebook y contaba un poco la historia de la receta y eso a mi no me motivaba nada.

Me encanta preparar cualquier dulce, pero soy más de comer salado


                                       


Más cosas sobre mi:
  • Me encantan las series de repostería
  • Me gusta leer blogs en inglés
  • Me encanta comer jamón
  • Odio el olor del vinagre
  • Me encanta todo que tenga que ver con el sabor del tiramisú
Ya os iré informando de mis novedades ;)

¡¡Gracias por leerme!!