22 jun 2015

Dognuts de chocolate y pistachos


Quién no se ha preguntado alguna vez ¿porque los dognuts tienen agujero?

No siempre los donuts tuvieron un agujero en el centro, sino que este fue provocado por un problema en el producto original, que no sólo se solucionó sin mucho miramiento, sino que además ha sido capaz de dar la vuelta a la tortilla y mejorar el producto, aunque tengamos menos del mismo en nuestras manos. Si un donut no tuviera agujero, sería un bollo, sin más, pero el agujero le da exclusividad, convierte a ese delicioso pedazo de masa redonda en un producto único, diferente a los demás y fácilmente identificable.

No está claro el origen del donut, antes de tener el agujero, pero podría remontarse a la Edad Media. Sobre lo que sí hay cierto consenso es en la etimología de la palabra, que proviene de la fusión de dough (masa) y nut (nuez), lo que creó el término doughnut, que en sí mismo tiene casi la receta del producto. Como decía, sin agujero. Y el no tener el orificio central, la masa en esa zona del bollo no llegaba a cocerse de manera suficiente y quedaba cruda, lo que disminuía la satisfacción en la degustación.


7 jun 2015

Pasteles de chocolate, merengue y galletas


Lo que os contaba la semana pasada que perdí el "utensilio estrella de las fotos" jajaa :). Lo recuperé y no estaba tan perdido como pensaba.
¿A que no sabéis donde estaba? Lógicaménte no creo, pero bueno... os cuento
Lo tenia guardado en una caja con demás utensilios que no utilizo normalmente. Es un poco absurdo pero da igual.

Hoy os traigo unos pastelitos inspirados en el pastel "kinde delice", es una convención de un bizcocho de chocolate con un merengue y un poquito de rayadura de galleta.



1 jun 2015

Tarta de naranja


Este post lo tenía listo desde febrero, y gracias a Noa y a Monica lo tenéis hoy aquí 
Os cuento...

El lunes me dice Noa: dame la receta de la tarta que me apetece hacerla.

Y yo: La tengo que publicar.

Y ella: A que esperas!!!

Y yo: cuando llegue a casa lo escribo...