28 ago 2015

Batido de oreo



Ahora en pleno verano, lo único que nos apetece es una bebida fría, y no ponernos a encender el horno con el calor que hace, aunque yo sí que me he puesto, podéis ver as fotos en mi Facebook o Instagram. Pero no os voi a hacer sufrir hee, jaja.
Pero yo me voi a tener que encender el horno, y no sabéis para que, puesss... Para la tarta de mi cumple, que es el 5 de septiembre (ya os informare de esto otro día).

21 ago 2015

Layer cake de naranja y frutos rojos


Parece que fue aun el otro día. Sí ese día, el día que perdí las fotos de esta maravillosa tarta ( si me seguís en instagram @bake_alvaro ya sabéis de que va esto)
Pero resulta que no, que no las perdí, que al final estaban en una carpeta de mi disco duro, resulta que esa carpeta cuyo nombre el ordenador cambió a otra carpeta que se llamaba "rutas dulces por suiza y demás". Básicamente que tenía dos carpetas y al final tengo una solo, todo mezclado,

14 ago 2015

Tarta San Marcos



Esta tarta es toda una tradición, en cualquier lado del mundo, es una de las tartas mas famosas.

Como casi todo, esta tarta también tiene su historia: La tarta San Marcos proviene de Castilla y León. Sus orígenes se remontan al siglo XII, y se elaboró por primera vez en el Convento de las Monjas de San Marcos, cuando la reina doña Sancha fundó un templo y un hospital para los peregrinos jacobeos. Hoy en día es un parador.

Esta tarta se caracteriza por tener una textura muy suave, esponjosa, y un sabor exquisito.
Hay mil formas de hacerla, puede realizarse con varios rellenos y multitud de decoraciones. La más común es la de relleno de nata aunque también puede intercalarse con relleno de trufa; ambas están deliciosas. En mi caso la suelo hacer con relleno de nata y trufa, y la cubro con la crema de yemas.

Bueno pues ya no me enrollo más y os dejo la receta. Merece la pena hacerla, ¡¡todos quedarán encantados!!

5 ago 2015

Red velvet bundt cake



Por lo que cuenta la historia de este delicioso pastel de color rojo, cuando los alimentos estaban estrictamente racionados durante la Segunda Guerra Mundial, los panaderos solían usar jugo de remolacha hervida para mejorar el color de sus pasteles. Tradicionalmente, el pastel es glaseado con una capa de roux estilo francés, que es muy ligera y esponjada, pero toma mucho tiempo para preparar. Los glaseados en base a queso cremoso y crema de mantequilla son variaciones que han visto incremento en popularidad. En Canadá el pastel era muy conocido en los restaurantes y pastelerías de la cadena de centros comerciales Eaton's en las décadas de los 40 y 50. Promovida como una receta exclusiva de Eaton's, donde los empleados que la conocían juraban silencio, mucha gente creía erróneamente que el pastel era invención de la matriarca de la cadena, Lady Eaton.