14 ago 2015

Tarta San Marcos



Esta tarta es toda una tradición, en cualquier lado del mundo, es una de las tartas mas famosas.

Como casi todo, esta tarta también tiene su historia: La tarta San Marcos proviene de Castilla y León. Sus orígenes se remontan al siglo XII, y se elaboró por primera vez en el Convento de las Monjas de San Marcos, cuando la reina doña Sancha fundó un templo y un hospital para los peregrinos jacobeos. Hoy en día es un parador.

Esta tarta se caracteriza por tener una textura muy suave, esponjosa, y un sabor exquisito.
Hay mil formas de hacerla, puede realizarse con varios rellenos y multitud de decoraciones. La más común es la de relleno de nata aunque también puede intercalarse con relleno de trufa; ambas están deliciosas. En mi caso la suelo hacer con relleno de nata y trufa, y la cubro con la crema de yemas.

Bueno pues ya no me enrollo más y os dejo la receta. Merece la pena hacerla, ¡¡todos quedarán encantados!!





Tarta San Marcos

Ingredientes para el bizcocho:
  • 8 huevos
  • 200 g de harina
  • 200 g de azúcar
  • una cucharadita de vainilla
Preecalentar el horno a 180º 
En el bol de la batidora montamos los huevos con el azúcar y la vainilla.
Tamizamos la harina y la mezclamos con una espátula (es importante que no se nos bajen, porque si no el bizcocho no subirá en el horno)
Engrasamos un aro o molde de 24 cm de diámetro y lo añadimos.
Horneamos unos 20 - 30 minutos aproximadamente, porque cada horno es un mundo.

Mientras hacemos el almíbar y para eso necesitamos:
  • 100 g de azúcar
  • 100 ml de agua 
  • Y una vaina de vainilla
En un cazo lo añadimos todo y dejamos que hierba, después lo pasamos a un bol y lo dejamos para utilizar en el montaje de la tarta.

Para el relleno de trufa necesitamos:
  • 300 g d chocolate negro
  • 150 ml de nata con la cantidad de grasa más alta que encontremos
En un bol grande troceamos el chocolate y reservamos
Por otra parte en un cazo hervimos la nata, tened cuidado que en unos segundos después de que hierba se sale toda, yo aviso hee..
Incorporamos la nata al chocolate y emulsionamos, que básicamente es remover en el centro hasta que se incorpore todo. Tapamos con un film y reservamos en la nevera hasta que tenga una textura bien espesa.

Para el relleno de nata necesitamos:
  • 500 ml de nata para montar
  • Azúcar en polvo al gusto
Un truqui! Para que la nata monte bien necesitamos que la nata este bien fría y el bol con las varillas también.
Montamos y dejamos reservar en la nevera.

Y por ultimo la crema de yemas:
  • 5 yemas
  • el peso de las yemas en azúcar
  • el peso de las yemas en agua
Ponemos en un cazo el agua con el azúcar y hacemos un almíbar de hebra fina. Dejamos enfriar un poco antes de utilizarlo. Batimos un poco las yemas en un bol amplio.
Una vez que el almíbar esté frío  lo echamos muy poco a poco en las yemas y no dejamos de remover.
Vertemos esta mezcla de nuevo en el cazo a fuego medio y seguimos removiendo. De esta manera debe espesar muy bien, pero si no se queda con la textura adecuada podemos añadirle una cucharadita pequeña de maicena.

MONTAJE DE LA TARTA
1. Cortamos el bizcocho en tres partes iguales, reservamos
2. En el plato donde lo vallamos a presentar echamos un poco de nata para que no se mueva la tarta
3.Colocamos la primera capa de bizcocho y toda la nata encima y esparcimos con una espátula sin que se salga por los bordes.
4. Montamos la trufa hasta que parezca nata montada, cuidado de que no se corte!!
5. Colocamos la otra capa de bizcocho y casi toda la trufa y volvemos a repetir la operación.
6.colocamos por último el bizcocho y con la trufa que habíamos separado lo decoramos por los laterales.
7. y por ultimo esparcimos la crema de yemas por encima.

Y listo, a degustar!!!

Que paseis un buen finde. ;)




No hay comentarios:

Publicar un comentario