18 sept 2015

Cupcakes de arandanos




Esta semana os traigo unos cupcakes bastante básicos, de vainilla y chocolate. No penséis que por ser unos cupcakes básicos son los mas fáciles, bueno tampoco son los mas difíciles, pero me costo bastantes horneadas y diferentes recetas para conseguir el bizcocho perfecto, tierno... Y es la receta que os traigo hoy.



CUPCAKES DE ARANDANOS
Estos cupcakes están compuestos por un tierno bizcocho de vainilla y por una suave crema de chocolate intesto y coronado con unos arándanos.

Ingredientes para el bizcocho:
  • 115 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 220 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 200 g de harina
  • 1 y 1/2 cucharaditas de levadura
  • 120 ml de leche semidesnatada
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta
  • arándanos frescos
Preecalentar el horno a 180º y preparar la bandeja con los papeles.

En un bol batir la matequilla con el azúcar hasta que se integren, añadir los huevos uno a uno, batiendo hasta que la mezcla se aclare. Después echamos la harina con la levadura tamizada, mezclamos bien. Y por último añadimos la leche, la vainilla y los arándanos, mezclamos hasta que la masa sea homogenea. 
Repartimos la mezcla en las cápsulas y horneamos unos 20 - 25 minutos.

Mientras se hornean los cupcakes hacemos la crema:
  • 300 g de chocolate negro 60% cacao, yo utilice valor
  • 200 ml de nata 
  • 50 g de miel o glucosa 
En un cazo hervimos la nata y la miel. Reservamos
En un bol troceamos el chocolate y lo derretimos en el micro un poco.
Añadimos la nata al chocolate y lo mezclamos con movimientos circulares en el centro hasta que sea homogenea. Dejamos reposar en la nevera hasta el momento de utilizarla.

Cuandos los cupcakes estén fríos montamos con la batidora la crema y la metemos en una manga pastelera con un aboquilla redonda. Decoramos haciendo un circulo sobre otro, y lo coronamos con unos arándanos.

Bueno y por último desearos un buen fin de semana. 



11 sept 2015

Chocolate rolls


Como os contaba la semana pasada, me gusta ser blogger y todo lo que con lleva, pero... hay una parte que no me gusta nada que es cuanto tengo que escribir los inicios de los post. Es una cosa que no me gusta porque no se que contar, además no se me da muy bien contar cosas por escrito, resumo mucho, se me da mejor hablar, y eso si que cuando estoy hablando de algún tema en especifico que este interesado me puedo tirar horas y horas hablando de eso. Pero al inicio de los post me gustaría contar cosas que me pasaran con la receta, anecdotas como la del genjibre en las galletas de navidad. En fin lo que cuenta es la intención, no??


Esta receta me dio mucho la lata, porque ya la hice en  varias ocasiones y al final no me crecía en el horno, parecía una galleta dura y reseca, pero encontré el fallo, es que no amasaba bien la masa y para que dejara de estar pegajosa le añadía mas harina. Por otro lado también utilizaba levadura fresca de panadero y la congelaba, cuando me hacia falta la sacaba y la metía en una bolsa con cip y la hundía en agua caliente, lo que pasaba era que a estar la levadura congelada hacia menos efecto que si era recién comprada. 
Pero ahora ya tengo la receta lista, perfecta, jugosa, y nada seca.

6 sept 2015

Mucha gente dice que tiene un blog, pero yo soy blogger


Buffff ya 14! Ayer fue mi cumple, el 5 de septiembre. Ya hace un año desde que preparé mi tarta de cumple que era una bolsa de donuts tirados (la podéis ver en mi Facebook).

Cuantos recuerdos, anécdotas, historias... Al fin de acabo, un montón de cosas. Además lo de ser blogger te quita mucho tiempo, muchas horas, muchos días que te quedas toda la tarde enfrente del ordenador, bueno lo de la palabra ordenador, a mi no es que me ordene mucho, mas bien es al contrario, me desordena. Lo que os iba diciendo mucho mucho tiempo.