11 sept 2015

Chocolate rolls


Como os contaba la semana pasada, me gusta ser blogger y todo lo que con lleva, pero... hay una parte que no me gusta nada que es cuanto tengo que escribir los inicios de los post. Es una cosa que no me gusta porque no se que contar, además no se me da muy bien contar cosas por escrito, resumo mucho, se me da mejor hablar, y eso si que cuando estoy hablando de algún tema en especifico que este interesado me puedo tirar horas y horas hablando de eso. Pero al inicio de los post me gustaría contar cosas que me pasaran con la receta, anecdotas como la del genjibre en las galletas de navidad. En fin lo que cuenta es la intención, no??


Esta receta me dio mucho la lata, porque ya la hice en  varias ocasiones y al final no me crecía en el horno, parecía una galleta dura y reseca, pero encontré el fallo, es que no amasaba bien la masa y para que dejara de estar pegajosa le añadía mas harina. Por otro lado también utilizaba levadura fresca de panadero y la congelaba, cuando me hacia falta la sacaba y la metía en una bolsa con cip y la hundía en agua caliente, lo que pasaba era que a estar la levadura congelada hacia menos efecto que si era recién comprada. 
Pero ahora ya tengo la receta lista, perfecta, jugosa, y nada seca.

Chocolate rolls

(Receta de Alma Obregón)

Ingredientes:

  • 650 g harina
  • 1 paquete (7 gramos) de levadura seca de panadero
  • 250 ml de leche
  • 75 g de mantequilla
  • 75 g de azúcar blanco
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 4 huevos M
Para el relleno:
  • 50 ml de nata para montar
  • 300 gr de chocolate (yo utilice negro)
Ponemos en el bol de la batidora la mitad de la harina con toda la levadura y mezclamos bien. Reservamos. En un cazo, calentamos la leche con la mantequilla, la sal y el azúcar,  hasta que se derrita la mantequilla pero sin que llegue a hervir.
Ponemos a batir la batidora (a velocidad baja) e incorporamos la leche poco a poco, y después los huevos, uno a uno. Una vez la mezcla es homogénea, batimos unos 3 minutos a velocidad máxima.
Cambiamos al gancho para masas (o comenzamos a amasar sobre la mesa) e incorporamos poco a poco el resto de la harina, mientras batimos a velocidad baja-media.

Tras 6 - 10 minutos, la masa estará elástica. No pasa nada si sigue pegajosa.La pasaremos a un bol grande, engrasado con aceite de oliva o mantequilla, y lo tapamos con un papel film. Esperamos entre 1 hora y media y 2 horas, hasta que haya doblado su volumen.

Mientras tanto, preparamos el relleno, en un bol calentamos la nata en el micro hasta que hierba, añadimos el chocolate y lo vamos calentando en intervalos de 30 segundos, mientras remobiemos, reservamos. Una vez la masa ha doblado su tamaño, estiramos la masa sobre una superficie enharinada hasta lograr un cuadrado de 30 cm x 30 cm. Echamos el relleno por encima y enrollamos la masa haciento una especie de rulo, cortamos tiras de unos 2 cm de ancho y lo ponemos en el molde previamente engrasado.

Lo dejamos reposar nuevamente una hora, cubiertos por film, hasta que más o menos doble su tamaño. Lo pintamos con un poco de leche y después horneamos a 190º durante 30-35 minutos, hasta que estén dorados y al introducir un palillo salga limpio.

Dejamos enfriar un poco y a comer.




Recordad que si hacéis cualquier receta podéis sacarle una foto y subirla a instagram etiquetandome @bake_alvaro.

Y por último deciros que es una receta fácil pero un poco laboriosa, mientras que dejáis la masa reposar
podéis ir a la compra o a cualquier sitio. 

#felizsemana ;)


No hay comentarios:

Publicar un comentario