Ya lo sé, ando muy muy liado estos días, entre tartas, buscando diseño para el blog, buscando nuevos fondos y mil cosas más.
Sabéis, estoy totalmente obsesionado con las casitas de jengibre, ya he llegado a este punto que las veo por todos los lados, hasta el las películas navideñas americanas, y como no, tenía muchiiisimas ganas de hacer una y que no me pasase lo típico de que se me rompiera una pared.
Pero lo he conseguido!! No se ha roto nada e esta de muertee, riquiisima!!
Bueno, el año pasado hice los muñequitos de jengibre pincha aquí y he utilizado la misma receta porque es muy versátil.
Galletas de jengibre
Plantilla ========casa de jengibre
Para las galletas:
- 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 g de azúcar moreno
- 1 Huevo M
- 130 g de melaza (la hay en el mercadona)
- 350 g de harina
- ½ cucharadita de bicarbonato sódico
- 1'5 cucharaditas de canela en polvo
- 2 1/2 cucharaditas de jengibre en polvo
- 1 pizca de nuez moscada
Para la glasa:
- 250 g de azúcar glass
- 1 1/2 cucharadas de merengue en polvo (lo podéis comprar en tiendas de repostería o sino el algunos supermercados de el corte inglés o en macro)
- 3 cucharadas de agua
Precalentamos el horno a 180ºC.
En primer lugar, batimos la mantequilla con el azúcar. Cuando esté bien integrado, añadimos el huevo y seguimos batiendo.
Incorporamos la mitad de la harina y removemos hasta obtener una mezcla homogénea. Vertemos la melaza sin parar de batir.
Añadimos el resto de la harina, las especias y el bicarbonato y mezclamos de nuevo, hasta conseguir una textura homogénea.
Sacamos la masa y la dividimos en dos o tres porciones. La refrigeramos durante 1 hora envuelta en papel film.
Pasado el tiempo, estiramos las masas entre dos papeles de horno con ayuda de un rodillo, hasta que tenga 3-4 mm de ancho. Refrigeramos de nuevo hasta que esté bien dura.
Mientras tanto imprimimos y recortamos la plantilla que hayamos elegido. Necesitamos dos paredes, dos frontales y dos tejados.
Enharinamos la mesa de trabajo y estiramos la masa que previamente hemos preparado y reposado en la nevera.
Colocamos las plantillas encima y con un cuchillo recortamos las formas y con mucho cuidado las colocamos sobre la bandeja. Si queréis podéis recortar en la galleta puerta y ventanas, aunque yo he elegido no hacerlo.
Horneamos durante 12 minutos a 180ºC
Después de hornear dejamos que las galletas enfríen completamente antes de decorar. Cuidado con moverlas antes ya que calientes se rompen con facilidad.
Si estuvieran muy deformadas, cosa que nos puede pasar por un amasado excesivo, siempre podemos recortar con un cuchillo de sierra con mucho cuidad para devolver la forma. Los pequeños desperfectos se disimularán con la glasa.
Mientras tanto tamizamos el azúcar glass y el merengue el polvo y los mezclamos en un bol con el agua. Batimos a velocidad baja durante 5 minutos, hasta que la mezcla esté bien blanca.
Metemos la glasa en una manga pastelera con boquilla fina. Y decoramos
Yo he simulado la nieve derritiéndose un poco y luego he espolvoreado coco en polvo.
Ahora es el momento de derrochar creatividad a porrón.
Y nada más, solo desearos una feliz y larga navidad!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario