Las peras al vino son una elaboración repostera típica de la cocina riojana (España) que emplea peras ligermente escaldadas, desprovistas de su piel y de su centro, cortadas en mitadas. Dependiendo del tipo de vino las peras alcanzarán diversos matices de color, más cobriza cuanto más maduro sea el vino tinto. Se suelen servir frías con su salsa convertida en un almíbar, generalmente solas o acompañadas de nata o una crema pastelera. A veces distribuyendo un poco de helado junto con las peras.
11 dic 2016
AUTUMN LOOKBOOK
Un look elegante y sofisticado para el día a día, el abrigo color camel contrasta genial con el color complementario azul del pantalón, combinado con una camiseta blanca para dar un color neutral y de elegancia, rompiendo los esquemas con unas zapatillas blancas y negras para dar un look más deportivo pero sin perder la elegancia!!
Para este look he querido romper los estereotipos que si no se llevan los pantalones enseñando el tobillo, una chaqueta camel con un pantalón azul e infinidad de cosas más. estos colores conjuntan y para no distraer la atención lo combinamos con colores neutros en la camiseta y las zapatillas.
8 dic 2016
DIY CORONA DE NAVIDAD
Ya se acercan las navidades y en el blog ya estamos todos muy navideños.
Ayer hice esta preciosa corona de navidad, con diferentes tipos de hojas y flores. La verdad es que es un decorativo que hay que ir preparando cada cierto tiempo ya que se estropea con facilidad. La ventaja es que es super fácil de hacer y encontraréis todos los materiales a mano, ya sean hojas de un parque, flores que tengas plantadas...
3 dic 2016
AMERICAN APPLE PIE
Si aquí en España tenemos platos conocidos internacionalmente como es la paella, los americanos tienen uno de los postres más conocidos del mundo. Y es que la American Apple Pie es el postre típico americano por excelencia.
Y no os penséis que surgió hace poco, Geoffrey Chaucer dio a conocer la primera versión de la receta escrita allá por el año 1831. Además de manzana, la receta original incluía higos, pasas, peras y azafrán. Aunque en la actualidad su receta se ha simplificado llegando a conquistar el paladar de miles de personal, por no decir millones.
Y cual es el secreto de su éxito? La calidad de sus ingredientes y su original presentación. Es ideal para estas fechas porque puedes tomarla caliente e incluso acompañarla de una bola de helado.
Preparar la masa casera hará que la receta destaque mucho más. Al igual que usar varios tipos de manzana como son las "Pinky Lady", "Fuji" y "Granny Smith".
21 nov 2016
GIGANT VEGAN CHOCOLATE CHIPS COOKIES
Estas son mis primeras cookies veganas. Estas galletas no llevan huevo, leche ni mantequilla, ingredientes típicos en casi todas las galletas. En su lugar llevan leche de soja (bebida de soja, mejor dicho) y aceite de oliva.
Se pueden hacer todavía más sanas y hacerlas sin azúcar. Para ello, habría que sustituir el azúcar de la receta por tagatosa, por ejemplo. Hay que dividir entre dos la cantidad de azúcar que pide la receta para saber cuántos gramos de tagatosa necesitamos. En el blog hay otra receta con tagatosa, la de estos cupcakes sin azúcar.
Si no tienes tagatosa, también se podrían hacer galletas sin azúcar añadiéndoles stevia (como estos cupcakes) o sirope de agave. Las chips de chocolate o el chocolate que utilicemos ha de ser también sin azúcar.
Respecto a estas galletas, saben tan buenas como las cookies de chips de chocolate no veganas. De hecho, yo regalé unas cuantas y ni notaron la diferencia
18 nov 2016
VINTAGE 90' LOOKBOOK
No hay cosa que más me guste que ir a la playa en otoño, pasear por ella, escuchar el sonido de las olas... Descalzarme e ir andando por la orilla, notando en cada paso la arena mojada que trae recuerdos.
En ésta ocasión cuando fuimos a hacer las fotos el tiempo nos sorprendió gratamente, porque aquí como es de costumbre es difícil encontar buena luz y sobre todo, que no llueva. Hacia un sol estupendo, daban ganas de correr por la orilla como si no hubiera mañana, no nos dejamos llevar por la tentación aunque estuvimos cerca de la orilla relajándonos un poco y tomando fotos del mar infinito.
Para este look he decidido apostar por un estilo vintage y de los años 90, una década que me encanta para añadir ideas a mis looks, como todos mis looks son cómodos y muy versátiles.
He utilizado unos jeans rotos, que en esa época estaban muy presentes, combinados con una camiseta gris con unos parches, esta camiseta es super cómoda y creo que transmite esa sensación. Unos zapatos básicos blancos y una chaqueta de segunda mano que es preciosa, con un color muy claro y de tono pastel. Y por último pero no menos importante, las gafas de sol, que también se pueden llevar sin que sea verano.
5 nov 2016
VEGAN RASPBERRY SMOOTHIE
Beneficios de los Smoothies
Gracias al alto contenido en fibra, las frutas y las verduras tienen un efecto saciante. Pero además ayuda a combatir el estreñimiento, equilibra el nivel de colesterol, previene subidas de glucosa en sangre, previene el cáncer de colón, modera la absorción de grasas y azúcares en el intestino… O sea, la fibra es un aliado muy conveniente para la salud.- Ayudan a depurar el organismo. Ideal para eliminar líquidos y toxinas
- Tienen propiedades antioxidantes. O sea, frenan el envejecimiento prematuro de nuestro organismo.
- Favorecen la hidratación natural de la piel. Y una noticia estupenda que te va a encantar: el bronceado se prolonga más tiempo si tu piel está bien nutrida e hidratada.
- Son super fáciles y rápidos de preparar. Tomar smoothies permite combinar las frutas y verduras como quieras hasta encontrar el sabor que más te apetezca.
29 oct 2016
HALLOWEEN + RED VELVET CAKE
Este año para Halloween he preparado una tarta red velvet, la que se apropia bastante a esta época.
Muchos me preguntáis como hago los shootings y en que cosas me inspiro para que se me ocurran estas ideas tan locas como la de hoy. Para estas fotos que querido dar un poco ese toque gore y no utilizar lo hortera de halloween, cosa que odio. Recientemente he empezado a ver la serie "American Horror Story Hotel" y me he inspirado un poco en eso con las copas llenas de sangre y la tela de araña. Las flores las utilicé por un personaje de la serie cual me encanta en esta temporada, y si visteis esta temporada sabéis perfectamente de quién os hablo, jaja es el actor Denis o´hare, y es unos de mis actores preferidos, aparte de Kate Bates y Lady Gaga. No me enrollo más y os dejo con la receta.
27 oct 2016
14 oct 2016
CUPCAKES DE MANZANA Y SEMILLAS DE AMAPOLA
CUPCAKES DE MANZANA Y SEMILLAS DE AMAPOLA
Adaptada un poco a lo loco de Cupcakes, de Martha Stewart.
- 160g de harina
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de canela
- 1 pizca de nuez moscada
- 1 pizca de clavos molidos
- 60ml de aceite suave de oliva
- 110g de azúcar blanco
- 40g de azúcar moreno
- 2 huevos
- 180ml de puré de manzana (podéis hacerlo casero asando las manzanas y pasándolas por el chino)
- Un puñado de nueces pecanas (o de otro tipo, si no encontráis pecanas)
- Un puñado de semillas de amapola
Calentamos el horno a 180º y preparamos la bandeja con las cápsulas. Os saldrán entre 12 y 14 dependiendo del tamaño de ellas.
Tamizamos juntos los 6 primeros ingredientes. Reservamos.
Batimos el aceite con los dos tipos de azúcar. Añadimos los huevos y el puré y batimos hasta tener una mezcla homogénea. Añadimos la harina tamizada con las especias y batimos a la mínima velocidad hasta tener una masa bien homogénea. Incorporamos las nueces y las semillas de amapola. Repartimos la masa entre las cápsulas.
Horneamos 20 minutos o hasta que pinchemos un palillo y salga limpio.
29 sept 2016
GOFRES CON CHOCOLATE + HELADO DE FRUTOS ROJOS
Ya estamos aquí otra vez!! Que ganas tenía!! A partir de ahora, lo que estuve diciendo por Instagram que era "la nueva era" consiste en que el blog y redes sociales habrá lifestyle, moda, vídeos... Y también comida, que eso no podía faltar.
No me quiero enrollar mucho pero ya llega el otoño y eso conlleva en paisajes azulados, muchas fotos y hornear mucho. Y otra cosa, sabéis el anuncio de El corte inglés?? Si ese, el que están las modelos bailando todas igual, pues al principio me gustaba pero ahora ya estoy hasta al moño de el!! Me indigno con el que tuvo esa idea!!
En esta ocasión os traigo una receta super fácil y con un toque fresca porque aún algún día también apetece un poco de helado y frutos rojos.
2 sept 2016
TARTA MOUSSE DE COCO + VUELTA DE VACACIONES
Ya se están acabando las vacaciones de verano y volvemos ala rutina. Para ello he preparado una tarta mousse de coco, una tarta con una textura muy ligera.
El verano se me ha pasado volando, no me ha dado casi tiempo ha hacer nada, pero vuelvo con más fuerzas que nunca.
Como ya os hablé en Instagram, empiezo una especie de proyecto llamado "la nueva era". Desde que abrí el blog, hasta el momento me han pasado un montón de cosas, he conocido a un montón de personas increíble que me han ayudado. Por eso ahora quiero reflejar lo que realmente quiero mostrar, después de mucho proceso creativo he encontrado mi "estilo", me siento cómodo con las fotografías que realizo, ya contengan comida o no. Con la fotografía intento transmitir un momento, una sensación... Es capturar un momento, aunque nos montemos nuestros escenarios o vayamos a localizaciones.
18 jul 2016
RED VELVET BUNDT CAKE
Ya hace un montón que no me paso por aquí, además estas fotos ya las tengo hechas desde hace un montón de tiempo y no sé porque pero aún no las he publicado antes. Ahora que ya estamos en verano y tengo mas "tiempo" puedo dedicarle más tiempo a las redes sociales y al blog. Haber si consigo publicar dos veces por semana, una vez publicaré una receta y luego en otro post os recomendaré blogs o artistas, también a la gente que admiro o trabajos mios ajenos pero que pronto se van ha ir juntando.
6 jul 2016
LAYER CAKE DE CHOCOLATE Y VIOLETA
Cada vez tengo el blog más abandonado, no lo atiendo tanto como debería pero las redes sociales con llevan mucho tiempo. Porque ahora quién no tiene redes sociales?? Aunque solo sea una, yo tengo que estar en ella para que me veas y como hay muchísimas y no puedo estar en todas, tengo que estar en las más famosas.
-Facebook: comparto enlaces del blog, fotos y publicaciones que me interesen de otros usuarios.
-Instagram: comparto fotos y lo tomo como una galería, donde ven todas tus fotos y de ella consigo muchos de mis seguidores.
-Snapchat: comparto fotos y vídeos de mi día a día, de los shootings y de todo lo demás
-Pinterest: no suelo compartir mi trabajo pero es de donde cojo muchas ideas e inspiración.
Estas son mis principales redes sociales en las que publico todos los días y consigo más feedback.
Receta del blog de Kanela y Limón
Para el bizcocho de vainilla:
- 6 huevos M
- 240g de azúcar
- 240g de harina
(para el bizcocho de chocolate reservamos mitad de la mezcla)
Volcamos la crema resultante en el molde y horneamos unos 35/40 minutos hasta que esté cocido. Retirar del horno, dejar enfriar 15 minutos y desmoldar sobre una rejilla para que termine de enfriarse.
Montaje de la tarta:
Ya queda poco para acabar la tarta, tranquilos... respirar hondo y a dar el último esfuerzo.
1.Nivelamos los bizcochos con un cuchillo, reservamos.
2.Rellenamos una manga pastelera o una bolsa de congelación con la crema, reservamos.
3.En una bandeja de horno que nos quepa en la nevera colocamos las capas repartidas y en dos de ellas hacemos una barrera en el borde para que no se nos salga el relleno.
4.Repartimos la mitad del relleno en una capa y la otra mitad en la otra, refrigeramos 5 minutos o hasta que la crema este dura.
5. Pasado este tiempo montamos una capa encima de otra y por último la otra capa la ponemos al revés.
6.Aplicamos una fina capa de crema, llamada "sujetamigas", por los laterales y la parte superior de la tarta y la refrigeramos durante 20 minutos. (Este paso es fundamental para conseguir un buen acabado.)
7. Cubrimos totalmente la tarta con el resto, yo aquí fui un poco practico porque no me quedaba crema para cubrí toda la tarta así que la amontoné en un borde de la tarta para que pareciera que aún no estaba acabada.
Y ya la tenéis lista, veis que fácil!! Una tarta muy fresquita y sabrosa. Hasta la semana!!
Para el bizcocho de chocolate
- 40 g de cacao en polvo sin azúcar
Tamizamos el cacao en polvo sobre la mitad de la masa que teníamos reservada, horneamos igual que el otro bizcocho.
Para la SMB (Crema de merengue suizo):
- 400g de claras
- 800g de azúcar
- 1200g de mantequilla
- Una cucharadita de violetas en pasta (home chef)
Para la crema de merengue, ponemos en un recipiente al baño María, las claras con el azúcar. Removemos constantemente hasta que el azúcar se disuelva por completo. Para comprobarlo introducimos los dedos y frotamos, si no notamos ninguna piedrita de azúcar, está listo. (Yo empleo el método de la temperatura, mezclo hasta alcanzar los 65ºC). Una vez listo, retiramos el recipiente que contiene las claras y lo introducimos en otro de agua con hielo, para cortar la cocción y lo tendremos ahí unos minutos hasta que las claras se enfríen. Ahora comenzamos a batir hasta formar una crema blanca y brillante que forma picos firmes. Cuando el merengue esté listo, vamos añadiendo la mantequilla que tendremos cortada en dados y a temperatura ambiente. Incorporaremos la mantequilla trozo a trozo, no añadiendo el siguiente hasta que el anterior se haya mezclado perfectamente. Una vez toda la mantequilla incorporada, añadimos la violeta y batimos un par de minutos más para que quede bien sedosa.
Montaje de la tarta:
Ya queda poco para acabar la tarta, tranquilos... respirar hondo y a dar el último esfuerzo.
1.Nivelamos los bizcochos con un cuchillo, reservamos.
2.Rellenamos una manga pastelera o una bolsa de congelación con la crema, reservamos.
3.En una bandeja de horno que nos quepa en la nevera colocamos las capas repartidas y en dos de ellas hacemos una barrera en el borde para que no se nos salga el relleno.
4.Repartimos la mitad del relleno en una capa y la otra mitad en la otra, refrigeramos 5 minutos o hasta que la crema este dura.
5. Pasado este tiempo montamos una capa encima de otra y por último la otra capa la ponemos al revés.
6.Aplicamos una fina capa de crema, llamada "sujetamigas", por los laterales y la parte superior de la tarta y la refrigeramos durante 20 minutos. (Este paso es fundamental para conseguir un buen acabado.)
7. Cubrimos totalmente la tarta con el resto, yo aquí fui un poco practico porque no me quedaba crema para cubrí toda la tarta así que la amontoné en un borde de la tarta para que pareciera que aún no estaba acabada.
Y ya la tenéis lista, veis que fácil!! Una tarta muy fresquita y sabrosa. Hasta la semana!!
27 may 2016
Tarta de zanahoria vegana y sin gluten
No sé si todos lo sabréis pero hoy es el día internacional del celíaco y para ello he preparado una tarta totalmente vegana y sin gluten. Aunque la gente celíaca come todos los días, así que seáis o no celíacos podéis tomar esta tarta.
Tarta de zanahoria vegana y sin gluten
Ingredientes para el bizcocho (yo para esta tarta intercalé en el medio una capa de bizcocho de vainilla porque la quería muy alta):- 300 g de harina sin gluten
- 7 g de bicarbonato
- 7 g de levadura química (la marca Royal no contiene gluten)
- 225 g de azúcar
- chips de chocolate y especias al gusto (yo utilicé canela y jengibre)
- 200 g de agua
- 112 g de aceite
- 200 g de zanahorias peladas y rayadas
- pasas trituradas (opcional)
Precalentamos el horno a 180º C y engrasamos dos moldes alto de 20 cm, advierto que sale una tarta bastante grande, de 20cm de diámetro y 15 cm de altura.
Primero tamizamos en un bol la harina, el bicarbonato, la levadura, el azúcar y las especias. Mezclamos bien con unas varillas de mano y de seguido incorporamos el agua y el aceite poco a poco, cuanto todo este incorporado añadimos la zanahoria y mezclamos lo justo hasta que nos quede una masa espesa y no muy liquida ya que el agua de la zanahoria sale y se integra con la masa.
Repartimos la masa en los moldes a partes iguales y horneamos de 20 a 30 minutos, esto depende del molde que vayáis a utilizar.
Ingredientes para la cobertura de queso crema vegana:
- 120 g de margarina 100% vegetal
- 120 g de queso en crema vegano (utilicé Tofutti Original)
- 60 g de manteca vegetal (utilicé Crisco)
- 300 grde azúcar glass
Mezclamos la margarina con el queso vegano y la manteca vegetal, una vez tenemos la mezcla homogénea, añadimos el azúcar glass y batimos con unas varillas eléctricas, imprescindible que sean eléctricas, imposible hacerlo a mano. Batimos unos 5 minutos a velocidad alta hasta que parezca nata montada.
Montaje de la tarta:
Ya queda poco para acabar la tarta, tranquilos... respirar hondo y a dar el último esfuerzo.
1.Nivelamos los bizcochos con un cuchillo, reservamos.
2.Rellenamos una manga pastelera o una bolsa de congelación con la crema, reservamos.
3.En una bandeja de horno que nos quepa en la nevera colocamos las capas repartidas y en dos de ellas hacemos una barrera en el borde para que no se nos salga el relleno.
4.Repartimos la mitad del relleno en una capa y la otra mitad en la otra, refrigeramos 5 minutos o hasta que la crema este dura.
5. Pasado este tiempo montamos una capa encima de otra y por último la otra capa la ponemos al revés.
6.Aplicamos una fina capa de crema, llamada "sujetamigas", por los laterales y la parte superior de la tarta y la refrigeramos durante 20 minutos. (Este paso es fundamental para conseguir un buen acabado.)
7. Cubrimos totalmente la tarta con el resto, yo aquí fui un poco practico porque no me quedaba crema para cubrí toda la tarta así que la amontoné en un borde de la tarta para que pareciera que aún no estaba acabada.
Y ya la tenéis lista, veis que fácil!! Una tarta muy fresquita y sabrosa. Hasta la semana!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)