15 ene 2016

Tarta de limón y merengue



Os acordáis lo que os contaba la semana pasada? Que iba a emprender un proyecto fotográfico?
Pues al final no lo voy a hacer. Porqué, diréis?? Pues porque me surgió otro proyecto y no iba a poder hacer los dos, ya que este proyecto del que os hablo me va a ocupar posiblemente todo el año, es un proyecto TOP SECRET del que no os puedo hablar.
Este año esta cargado de buenas cosas.
Bueno, os voy a contar otra cosa que era de lo que quería hablar hoy.
San Valentin, sii ya estoy con eso, bueno ya hace unas semanas, y no se que receta hacer, no quiero hacer lo típico de la tarta red velvet con forma de corazón o algo así, quiero algo muy muy original, vosotros que me decís??





Tarta de limón y merengue

Para el bizcocho he utilizado un genoves, que es muy versátil:
  • 4 huevos
  • 130 g de azúcar
  • 130 g de harina
Precaleentamos el horno a 180º y forramos un molde de 15 cm de diámetro con papel de horno.
Esta receta de bizcocho es la más fácil que he hecho, se montan los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se multiplique, tamizamos encima en varias tandas la harina y vamos mezclando entremedias con una espátula con movimientos envolventes, no se puede mezclar a lo loco porque al no llevar levadura quedaría un bizcocho apelmazado.
Echamos toda la masa en el molde y la repartimos uniformemente, horneamos unos 250-030 minutos, hay que tener cuidado que no se os pase que sino que el bizcocho muy seco.

Para el relleno he utilizado un lemon curd:
  • 4 yemas
  • 250 g de azúcar
  • 40 g de maicena
  • 125 ml de zumo de limón
  • 200 ml de agua
  • 1 pizca de sal
  • 40 g de mantequilla
  • La rayadura de un limón y medio
En un bol mezclamos el azúcar, la maicena y la rayadura de dos limones, y si queda muy dura añadimos un poco de agua hasta hacer una pasta.
En un cazo hervimos el resto de agua y el zumo del limón, cuando hierba añadimos la pasta anterior y cocemos esta mezcla cinco minutos removiendo todo el rato hasta que espese.
Pasamos esta mezcla al bol anterior y dejamos templar.
Incorporamos la mantequilla y las yemas, removemos muy bien y cocemos de nuevo hasta que espese bastante. Y dejamos enfriar en el bol anterior.

Para el merengue suizo:
  • 225 g de azúcar
  • 4 claras de huevo
Ponemos el baño maría los ingredientes y removemos bien, cuando no notemos ningún grano de azúcar lo echamos en el bol de la batidora y comenzamos a batir hasta que monten, cuando estén casi del todo montadas echamos unas gotitas de zumo de limón o vinagre de manzana, seguimos batiendo hasta que estén muy firmes.

Montaje de la tarta

Ya queda poco para acabar la tarta, tranquilos... respirar hondo y a dar el último esfuerzo. 

1.Nivelamos los bizcochos con un cuchillo, reservamos.
2.Rellenamos una manga pastelera o una bolsa de congelación el merengue, reservamos.
3.En una bandeja de horno que nos quepa en la nevera colocamos las capas repartidas y en dos de ellas hacemos una barrera en el borde para que no se nos salga el relleno.
4.Repartimos la mitad del relleno en una capa y la otra mitad en la otra, refrigeramos 5 minutos o hasta que la crema este dura.
5. Pasado este tiempo montamos una capa encima de otra y por último la otra capa la ponemos al revés.
6.Aplicamos una fina capa de crema, llamada "sujetamigas", por los laterales y la parte superior de la tarta y la refrigeramos durante 20 minutos. (Este paso es fundamental para conseguir un buen acabado.)
7. Cubrimos totalmente la tarta con el resto, si queréis podéis tostar un poco el merengue con un soplete.

Y ya la tenéis lista, veis que fácil!! Una tarta muy fresquita y sabrosa. Hasta la semana!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario