18 jul 2016

RED VELVET BUNDT CAKE



Ya hace un montón que no me paso por aquí, además estas fotos ya las tengo hechas desde hace un montón de tiempo y no sé porque pero aún no las he publicado antes. Ahora que ya estamos en verano y tengo mas "tiempo" puedo dedicarle más tiempo a las redes sociales y al blog. Haber si consigo publicar dos veces por semana, una vez publicaré una receta y luego en otro post os recomendaré blogs o artistas, también a la gente que admiro o trabajos mios ajenos pero que pronto se van ha ir juntando.

6 jul 2016

LAYER CAKE DE CHOCOLATE Y VIOLETA




Cada vez tengo el blog más abandonado, no lo atiendo tanto como debería pero las redes sociales con llevan mucho tiempo. Porque ahora quién no tiene redes sociales?? Aunque solo sea una, yo tengo que estar en ella para que me veas y como hay muchísimas y no puedo estar en todas, tengo que estar en las más famosas.

-Facebook: comparto enlaces del blog, fotos y publicaciones que me interesen de otros usuarios.
-Instagram: comparto fotos y lo tomo como una galería, donde ven todas tus fotos y de ella consigo muchos de mis seguidores.
-Snapchat: comparto fotos y vídeos de mi día a día, de los shootings y de todo lo demás
-Pinterest: no suelo compartir mi trabajo pero es de donde cojo muchas ideas e inspiración.

Estas son mis principales redes sociales en las que publico todos los días y consigo más feedback.



Receta del blog de Kanela y Limón

Para el bizcocho de vainilla:
  • 6 huevos M
  • 240g de azúcar
  • 240g de harina
Lo primero que haremos será encender el horno a 180ºC calor arriba y abajo y aire. Engrasamos el molde de 15 cm de diámetro y reservamos.
    Mezclamos los huevos con el azúcar y les damos un golpe de microondas. Los pasamos al bol de nuestra batidora y batimos a velocidad máxima hasta que aumenten el triple su volumen (Por lo menos 10 minutos nos debería llevar) Una vez bien montados, vamos añadiendo la harina poco a poco y mezclando con movimientos envolventes hasta integrarla por completo.
    (para el bizcocho de chocolate reservamos mitad de la mezcla)
    Volcamos la crema resultante en el molde y horneamos unos 35/40 minutos hasta que esté cocido. Retirar del horno, dejar enfriar 15 minutos y desmoldar sobre una rejilla para que termine de enfriarse.

    Para el bizcocho de chocolate
    • 40 g de cacao en polvo sin azúcar
    Tamizamos el cacao en polvo sobre la mitad de la masa que teníamos reservada, horneamos igual que el otro bizcocho.

    Para la SMB (Crema de merengue suizo):

    • 400g de claras
    • 800g de azúcar
    • 1200g de mantequilla
    • Una cucharadita de violetas en pasta (home chef)
    Para la crema de merengue, ponemos en un recipiente al baño María, las claras con el azúcar. Removemos constantemente hasta que el azúcar se disuelva por completo. Para comprobarlo introducimos los dedos y frotamos, si no notamos ninguna piedrita de azúcar, está listo. (Yo empleo el método de la temperatura, mezclo hasta alcanzar los 65ºC). Una vez listo, retiramos el recipiente que contiene las claras y lo introducimos en otro de agua con hielo, para cortar la cocción y lo tendremos ahí unos minutos hasta que las claras se enfríen. Ahora comenzamos a batir hasta formar una crema blanca y brillante que forma picos firmes. Cuando el merengue esté listo, vamos añadiendo la mantequilla que tendremos cortada en dados y a temperatura ambiente. Incorporaremos la mantequilla trozo a trozo, no añadiendo el siguiente hasta que el anterior se haya mezclado perfectamente. Una vez toda la mantequilla incorporada, añadimos la violeta y batimos un par de minutos más para que quede bien sedosa.

    Montaje de la tarta:

    Ya queda poco para acabar la tarta, tranquilos... respirar hondo y a dar el último esfuerzo.

    1.Nivelamos los bizcochos con un cuchillo, reservamos.
    2.Rellenamos una manga pastelera o una bolsa de congelación con la crema, reservamos.
    3.En una bandeja de horno que nos quepa en la nevera colocamos las capas repartidas y en dos de ellas hacemos una barrera en el borde para que no se nos salga el relleno.
    4.Repartimos la mitad del relleno en una capa y la otra mitad en la otra, refrigeramos 5 minutos o hasta que la crema este dura.
    5. Pasado este tiempo montamos una capa encima de otra y por último la otra capa la ponemos al revés.
    6.Aplicamos una fina capa de crema, llamada "sujetamigas", por los laterales y la parte superior de la tarta y la refrigeramos durante 20 minutos. (Este paso es fundamental para conseguir un buen acabado.)
    7. Cubrimos totalmente la tarta con el resto, yo aquí fui un poco practico porque no me quedaba crema para cubrí toda la tarta así que la amontoné en un borde de la tarta para que pareciera que aún no estaba acabada.

    Y ya la tenéis lista, veis que fácil!! Una tarta muy fresquita y sabrosa. Hasta la semana!!