Estas son mis primeras cookies veganas. Estas galletas no llevan huevo, leche ni mantequilla, ingredientes típicos en casi todas las galletas. En su lugar llevan leche de soja (bebida de soja, mejor dicho) y aceite de oliva.
Se pueden hacer todavía más sanas y hacerlas sin azúcar. Para ello, habría que sustituir el azúcar de la receta por tagatosa, por ejemplo. Hay que dividir entre dos la cantidad de azúcar que pide la receta para saber cuántos gramos de tagatosa necesitamos. En el blog hay otra receta con tagatosa, la de estos cupcakes sin azúcar.
Si no tienes tagatosa, también se podrían hacer galletas sin azúcar añadiéndoles stevia (como estos cupcakes) o sirope de agave. Las chips de chocolate o el chocolate que utilicemos ha de ser también sin azúcar.
Respecto a estas galletas, saben tan buenas como las cookies de chips de chocolate no veganas. De hecho, yo regalé unas cuantas y ni notaron la diferencia
RECETA DE COOKIES GIGANTES VEGANAS CON CHIPS DE CHOCOLATE
Receta del libro Objetivo: galleta perfecta, de Alma Obregón.
Ingredientes:
- 160 ml de aceite de oliva suave
- 75 g de azúcar de caña integral
- 60 g de azúcar blanco
- 250 g de harina
- 1 cucharada de maicena
- 1 cucharadita de Royal
- 60 ml de leche de soja o de avena (yo utilicé la de soja)
- 160 g de chips de chocolate
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Elaboración:
En un bol, tamizamos la harina, la levadura y la Maicena. Lo reservamos.
En otro bol, ponemos el aceite con los dos tipos de azúcar y batimos. Incorporamos la leche hasta que la mezcla sea homogénea y después la vainilla.
Añadimos la harina poco a poco. Incorporamos los chips de chocolate y mezclamos hasta que estén integrados en la masa.
TRUCO: esto no lo suelen contar pero por mis mil fallos para hacer galletas y que queden bonitas os lo voy a contar, se trata de hornear la masa fría, muy fría. Yo ahora congelo la masa y la horneo recién sacada del congelar, de esta manera quedan blandas por el centro y crujientes por los bordes.
Cogemos porciones de masa, para hacerlas gigantes solo tenemos que coger más masa, hacemos una bola con las manos y la ponemos sobre papel de horno. Aplastamos con la palma de la mano dejando un poco de espacio entre las galletas (aunque no se van a expandir casi nada en el horno).
Precalentamos el horno a 180º. Horneamos durante 12-15 minutos, hasta que los bordes de las galletas empiecen a dorarse.
Las sacamos del horno y las dejamos enfriar en una rejilla. Son rápidas, sencillas y quedan buenísimas :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario