La tarta de zanahoria es hoy en día probablemente uno de los postres más emblemáticos de la cocina norteamericana. Sin embargo, es un postre originario de Europa, donde los cocineros mezclaban vegetales dulces en sus bizcochos como sustitutivo barato de las nueces y otros frutos secos. Alguna de las primeras recetas que se conocen es inglesa y data del año 1699, pero recetas similares se conocen en todas partes Los emigrantes a América se llevaron sus recetas, y la versión que hoy conocemos se conoce por primera vez en un recetario de 1929. Se ha convertido como decíamos en una tarta famosísima, tanto que tiene su propio día para conmemorarla, el 3 de febrero. Esta receta que traemos es de las más clásicas.
CHOCOLATE AND CARROT CAKE
- 300 g de harina sin gluten
- 7 g de bicarbonato
- 7 g de levadura química (la marca Royal no contiene gluten)
- 225 g de azúcar
- chips de chocolate y especias al gusto (yo utilicé canela y jengibre)
- 200 g de agua
- 112 g de aceite
- 200 g de zanahorias peladas y rayadas
Precalentamos el horno a 180º C y engrasamos dos moldes alto de 15 cm, advierto que sale una tarta bastante grande.
Primero tamizamos en un bol la harina, el bicarbonato, la levadura, el azúcar y las especias. Mezclamos bien con unas varillas de mano y de seguido incorporamos el agua y el aceite poco a poco, cuanto todo este incorporado añadimos la zanahoria y mezclamos lo justo hasta que nos quede una masa espesa y no muy liquida ya que el agua de la zanahoria sale y se integra con la masa.
Repartimos la masa en los moldes a partes iguales y horneamos de 20 a 30 minutos, esto depende del molde que vayáis a utilizar.
Ingredientes para la cobertura de ganache de chocolate
- 400 ml de nata vegetal
- 400 gr de chocolate negro
Primero troceamos el chocolate lo mas pequeño posible y lo colocamos en un bol amplio, hervimos la nata y luego la vertimos sobre el chocolate, lo dejamos reposar unos minutos, mientras emulsiona, y vamos revolviendo poco a poco hasta que quede una crema lisa y emulsionada. Lo dejamos reposar para que enfríe y quede una textura estilo crema de untar.
Montaje de la tarta:
Ya queda poco para acabar la tarta, tranquilos... respirar hondo y a dar el último esfuerzo.
1.Nivelamos los bizcochos con un cuchillo, reservamos.
2.Rellenamos una manga pastelera o una bolsa de congelación con la crema, reservamos.
3.En una bandeja de horno que nos quepa en la nevera colocamos las capas repartidas y en dos de ellas hacemos una barrera en el borde para que no se nos salga el relleno.
4.Repartimos la mitad del relleno en una capa y la otra mitad en la otra, refrigeramos 5 minutos o hasta que la crema este dura.
5. Pasado este tiempo montamos una capa encima de otra y por último la otra capa la ponemos al revés.
6.Aplicamos una fina capa de crema, llamada "sujetamigas", por los laterales y la parte superior de la tarta y la refrigeramos durante 20 minutos. (Este paso es fundamental para conseguir un buen acabado.)
7. Cubrimos totalmente la tarta con el resto de crema y le damos un aspecto uniforme y con ondas.
Y ya la tenéis lista, veis que fácil!! Una tarta muy fresquita y sabrosa. Hasta la semana!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario